.

Red Nacional de Capacitación

Nuestra organización:

FADEEAC cuenta con 44 Cámaras de Empresas de Transportes asociadas que a su vez están conformadas por 69 Unidades Evaluadoras, a lo largo y ancho de todo el país, más el Centro de Capacitación Profesional, ubicado en la localidad de Escobar que constituyen nuestra Red Nacional de Capacitación.

Equipamiento:

  • Simulador de entrenamiento.

  • Simulador de ayuda aúlica.

  • Gabinetes psicosensométricos.

  • Sistemas integrados de videoconferencias

Se han capacitado por las más de 200 aulas y talleres de la FPT, más de 3 millones de conductores, con una media mensual que supera los 18.000 alumnos.

<<Es nuestro objetivo seguir fortaleciendo nuestra RNC>>

CÁMARAS ASOCIADAS A FADEEAC
PUNTOS DE INSCRIPCIÓN

Centro de Capacitación Profesional

En el año 2014, la Fundación Profesional para el Transporte inaugura el Primer Centro de Capacitación Profesional “Rogelio Cavalieri Iribarne”, en homenaje a su fundador y el de FADEEAC.

Ubicado en el km58 de la Ruta Nacional N°9, sobre Colectora Este (Belén de Escobar, provincia de Buenos Aires, Argentina), por sus características se posiciona como único en su tipo en la región.

  • 27 hectáreas de extensión

  • Pista de 1600 metros

  • Área cubierta de 4300 mts²

  • 5 aulas teóricas con tecnología de última generación

  • 3 aulas con seis simuladores ENTAC – INDRA

  • 5 aulas taller

  • Depósito para prácticas de almacenamiento, autoelevadores y elementos de carga

  • Playa de maniobras de 3600 mts²

  • Estacionamiento semicubierto de 800 mts² para camiones

Soporte COVID

A partir de los desafíos con los que se enfrento FPT en el 2020 frente al COVID, se llevaron a cabo las siguientes acciones:

  • Confección del Protocolo de Seguridad e Higiene propio de la FPT para toda la Red Nacional de Capacitación.

  • Desarrollo de nuevos procedimientos internos. (Ej. “Sanitización de Cabinas” y “Autocuidado Personal en el Marco de la Pandemia”).

  • Asesoramiento legal para facilitar las presentaciones de las UUAA en los Municipios.

Capacitaciones a la Red, entre otras:

  • Protocolo de Trabajo para el Dictado de Cursos de Formación Continua y Verificación de Competencias en el Marco del COVID 19. MT Salud – ANSV.

  • Nueva Unidad Temática Covid19 – Cursos Obligatorios – (Formadores LiNTI).

  • Nuevo Procedimiento Administrativo. (Administrativos de las UUAA).

Inversiones destinadas a nuestra Red:

  • Ayudas económicas hacia nuestras UUAA para solventar la continuidad laboral de nuestros formadores.

  • Adquisición y envío de Kits de Sanitización e Higiene para facilitar la reapertura de las UUAA.

  • Adquisición de Arcos Sanitizantes para toda la red de capacitación.

  • Adquisición de Dispositivos de reconocimiento facial, registro de temperatura y asistencia (tecnología de datos biométricos).

  • Desarrollo de nuevo Sistema de Gestión Educativa en la Web con App integrada.
    (Control de gestión, turnera centralizada y auditorías remotas).

Dejanos
tu consulta

Completá el formulario
y responderemos a la brevedad.

Gracias, su mensaje ha sido enviado correctamente.
Ha ocurrido un error al enviar su mensaje. Intente nuevamente